Interesante

Desplazados de Santa Martha Chenalhó marchan en Tuxtla Gutiérrez exigiendo justicia y seguridad

Un total de 69 familias desplazadas de la localidad de Santa Martha Chenalhó, hablantes de la lengua tzotzil, se manifiestan en la capital chiapaneca para exigir respuestas y justicia por la violencia y el desplazamiento forzado que sufrieron el 24 de junio del año 2022.

Los manifestantes claman por la búsqueda de cinco personas desaparecidas desde el 29 de septiembre de 2022: Juan Ruiz Ruiz, Magdalena Velasco Pérez, José Miguel Ruiz Velasco, David Ruiz Velasco y Amalia Ruiz Velasco. «No sabemos nada de ellos desde ese día, y esto es una violación flagrante a los derechos humanos», declaró uno de los líderes de la marcha.

Además de la búsqueda de sus seres queridos, los 278 desplazados, entre ellos 75 niñas y niños, demandan la verificación de los daños en su comunidad, donde varias casas fueron incendiadas durante el conflicto. «No hemos podido regresar para evaluar los daños materiales. Necesitamos ayuda para reparar nuestras viviendas y recibir compensación por las cosechas de café perdidas», manifiestan.

La marcha también subrayó la necesidad urgente del pago de la renta que adeudan desde enero de 2024 y el cumplimiento de las obras pendientes en la comunidad. «Estamos viviendo en condiciones precarias y necesitamos que el gobierno cumpla con sus promesas. Exigimos el retorno seguro a nuestras comunidades para poder rehacer nuestras vidas», concluyó uno de los desplazados.

La protesta es pacífica, pero los manifestantes dejaron claro que continuarán presionando hasta obtener respuestas y soluciones concretas. «No descansaremos hasta que se haga justicia y podamos regresar a nuestros hogares con seguridad y dignidad».

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba