Interesante

Llaman a defender la salud de niñez y adolescencia mexicanas ante los intentos de eliminar sellos de etiquetados en los productos

La Red por los Derechos de la Infancia en México (REDIM) insta a la Suprema Corte de Justicia de la Nación a priorizar y defender el
interés superior de la niñez ante la votación de este martes 8 de noviembre sobre los intentos de corporaciones para imponer la eliminación del etiquetado que
advierte a la población sobre los excesos de azúcares, sodio, grasas saturadas y
calorías.

Asimismo, llama a la población a unirse a las voces de la sociedad civil, encabezadas por la Alianza por la Salud Alimentaria de la que REDIM también
forma parte para exigir que se respeten políticas de salud pública que garanticen
productos saludables en beneficio de la población, especialmente de niños, niñas y adolescentes, pues eliminar los etiquetados implicaría un retroceso en materia de sus derechos a la salud y a la información.

Las infancias también son gravemente impactadas por enfermedades como la diabetes y la obesidad, factores incluso de comorbilidad.

El Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) y organizaciones como
El Poder del Consumidor han advertido que la obesidad infantil en México es “una
emergencia de salud pública que requiere cambios inmediatos, pues afecta el
crecimiento y el desarrollo de las infancias y adolescencia”. Así lo dejan ver los datos de la Encuesta Nacional de Salud y Nutrición (ENSANUT) correspondiente a los
indicadores de sobrepeso y obesidad que revelan que 42.9% de las niñas y niños
de 5 a 11 años de edad presentaron sobrepeso u obesidad en 2021.

La REDIM solicita a los representantes del poder judicial a que tomen en
consideración los Amicus Curiae presentados por diversos organismos y
organizaciones para defender la importancia del etiquetado frontal de advertencia,
logrado en México como parte de un esfuerzo colectivo de la región logrado también en Chile, Perú, Uruguay, Argentina y Brasil.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba