Interesante

Comunidades de Pantelhó rechazan a Alberto González Santiz como concejal

Las comunidades de Pantelhó se han manifestado en contra de la autoelección de Alberto González Santiz como concejal, acusándolo de manipulación de documentos y falsificación de firmas y sellos en un intento de imponer su candidatura. Así lo expresaron los comisionados electos del pueblo de Pantelhó, Chiapas.

El pasado 29 de abril, representantes de Pantelhó y sus 68 comunidades indígenas, junto con los 18 barrios de la cabecera municipal, entregaron un acta de acuerdo ante el H. Congreso del Estado de Chiapas y otras dependencias gubernamentales. En esta acta, la mayoría de la población estableció tres puntos clave: rechazar la elección popular de Alberto González Santiz, no aceptar su candidatura debido a su intento de imponerse nuevamente, y elegir a Julio Pérez Pérez como el nuevo presidente concejal a través de usos y costumbres.

En este sentido González Santiz presentó una acta de acuerdo falsa ante el Congreso del Estado y otras dependencias gubernamentales, alegando su elección como concejal con firmas y sellos falsificados de las 86 comunidades de Pantelhó, expresan los inconformes.

Las comunidades, indignadas por estos hechos, han denunciado públicamente estas acciones fraudulentas y solicitan una auditoría de la gestión de González Santiz, destacando irregularidades en el manejo de recursos públicos.

Dmanda la anulación de cualquier documento emitido por González Santiz y solicita la intervención de las autoridades para que se respete la elección de Julio Pérez Pérez como el nuevo concejal, conforme a los usos y costumbres de la comunidad.

Los representantes de las localidades de Pantelhó reafirman su respaldo a Julio Pérez Pérez, elegido el 29 de abril, y pide que las autoridades del H. Congreso del Estado de Chiapas reconozcan de inmediato su nombramiento.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba