Todo listo para el Encuentro Nacional Deportivo Indígena 2024
Con la firma de la convocatoria y la presentación oficial del Encuentro Nacional Deportivo Indígena 2024, la directora general del Instituto del Deporte, Tania Robles Velázquez, ha confirmado que todo está listo para la realización de la etapa estatal de este evento, que forma parte del programa de competencias de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE).
El evento de firma se llevó a cabo en las instalaciones del Instituto del Deporte, donde Robles Velázquez agradeció al presidente interino de Ocosingo, Alonso Pérez Sánchez, por su colaboración en la organización de la etapa estatal del Encuentro. Robles Velázquez destacó la importancia de este evento para el fomento del deporte entre las comunidades indígenas y detalló las disciplinas en las que se competirá: Atletismo en 10 y 15 km, Basquetbol, Voleibol y Futbol 7, en ambas ramas.
La etapa estatal se realizará del 21 al 23 de junio en la Unidad Deportiva de Ocosingo, y contará con la participación de más de 348 atletas provenientes de 14 municipios, entre ellos Chenalhó, Larráinzar, Zinacantán, San Cristóbal de Las Casas, Cintalapa, Venustiano Carranza, Palenque, Chilón, Tila, Salto de Agua, Pichucalco, Las Margaritas, Las Rosas, Comitán y Ocosingo.
Claudia Nájera Selvas, regidora de la Comisión del Deporte, en representación del presidente interino de Ocosingo, expresó su agradecimiento a la titular del Instituto del Deporte por permitir que Ocosingo sea sede de este importante evento. Nájera Selvas subrayó la relevancia de promover el deporte entre la población indígena de la región.
La final del Encuentro Nacional Deportivo Indígena 2024 se llevará a cabo en la Ciudad de México del 22 al 26 de julio. En la edición anterior, Chiapas logró una destacada participación, obteniendo un total de seis medallas: una de plata y una de bronce en basquetbol, dos de bronce en futbol 7 y dos de bronce en pelota purépecha.
En la conferencia de prensa también estuvieron presentes Mauro Román Chávez Lastra, director de Cultura Física del Instituto del Deporte, y Alejandra Guadalupe López Nájera, directora del Deporte Municipal de Ocosingo. Ambos funcionarios reafirmaron su compromiso con el desarrollo deportivo en las comunidades indígenas y destacaron la importancia de este tipo de eventos para el fortalecimiento de la identidad y la cohesión social.
El Encuentro Nacional Deportivo Indígena 2024 promete ser un evento significativo para el deporte indígena en México, fomentando la participación, la integración y el reconocimiento de las comunidades indígenas en el ámbito deportivo nacional.