La pornografía no es recomendable en ninguna etapa de la vida
Tuxtla Gutiérrez.- «La pornografía no es recomendable en ninguna etapa de la vida de las personas», expresó en entrevista, la sexóloga Erika Sosa.
La pornografía llega a ser dañina, pues reduce el cuerpo de las mujeres en objetos, los cosifica y llena la cabeza de ideas que no son reales puesto que los estándares de belleza y sexuales que se muestran en las películas pornográficas son alejadas de la realidad, indicó.
Las personas tienen conflictos porque se han guiado de alguna o varias películas pornográficas y en comparación a su cuerpo, resulta que no funcionan de la misma forma, entonces les genera un conflicto en el autoconcepto sexual.
Entre más pequeños inicien con el consumo de la pornografía, pueden llegar a tener implicaciones en el desempeño de la vida sexual, crearse confusión en el autoestima y desempeño sexual.
Cuando lleguen a la etapa adulta pueden presentar disfunción de su vida erótica, como: eyaculación precoz o falta de erección, esto se debe a qué la practica sexual ha sido a través de esas imágenes pornograficas que, definitivamente no han ayudado para nada a crear una idea del encuentro sexual de manera positiva y basada en el respeto.
La especialista en sexología, puntualizó que la pornografía es la antesala de la violencia sexual porque que en las prácticas de las películas muestran una violencia hacia la mujer, objetivizando su cuerpo, cosificandola y dando ideas erróneas de lo que una mujer espera en un encuentro sexual.
Por ejemplo, detalló: el orgasmo en las mujeres son clitorianos y muchas no prefieren la penetración y en la película pornográfica enseñan exactamente lo contrario.
Además, la pornografía provoca en las mujeres que estas, se preocupen porque su cuerpo no funciona cómo el de una actriz p**** , y eso, es un problema que genera baja autoestima inclusive, se niegan a tener encuentros sexuales porque consideran que no cumplen con el estándar que dice la película pornográfica, creen que algo no esta bien en su cuerpo.
Infantiliza el cuerpo la mujer, no es real al que ven en películas pornográficas toda vez que la mayoría de películas están basadas en actrices que han tenido o tienen un estereotipo de belleza aniñado, es decir, muchas de ellas, no tienen bellos en sus órganos sexuales externos, es de color uniforme, de preferencia, tono blanco y de cierta manera, también discrimina y hace tener una idea errónea de lo que debe ser nuestro cuerpo como mujeres.
«Por supuesto, no es conveniente, no es positivo el uso de la pornografía como referente sexual para llevarlos a la práctica en nuestra vida sexoafectiva», finalizó